Misión en el Bajo Cauca Antioqueño
Nacida en un hogar cristiano del que aprendí a amar a Dios, a la Iglesia y a las Misiones; desde joven con otras de mis hermanas escuché y respondí el llamado de Dios a ser hija por el Bautismo, consagrada por la profesión de los Consejos evangélicos y discípula-misionera en la espiritualidad del Venerable Miguel Ángel Builes Gómez en su cuarta y última Fundación: La Congragación de Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias, comunidad que tiene como tarea principal recibida de su fundador: “Ejercer la mayor Misericordia que se pueda ver en el mundo a través de la divulgación del amor de Dios por la enseñanza del Catecismo y toda clase de obras de caridad y beneficencia”. ¿Cómo olvidar el testimonio de Santa Laura Montoya y el Venerable Miguel Ángel Builes Gómez. Grandes misioneros de Colombia que traspasaron las fronteras? Me alienta una vieja invitación: “Por El Bajo Cauca olvidado: …He decidido crear una UNIDAD MÓVIL CATÓLICA… desde los albores de mi vida sacerdotal, consagré todos los bríos a aquella olvidada región del Bajo Cauca Antioqueño; hoy cuando ya me acerco al ocaso de mi vida y mis fuerzas no alcanzan a seguir en los iniciales derroteros, apelo a todos los seglares católicos, hombres y mujeres de la Diócesis de Santa Rosa, de Antioquia y de Colombia, les pido que me ayuden a rescatar al Bajo Cauca olvidado, para Cristo y para Colombia” Este fue el sueño de Miguel Ángel Builes. (Diario del Venerable Miguel Ángel Builes Gómez: Diario año 1967, Miguel Ángel Builes Gómez, Por el Bajo Cauca olvidado, 8 de enero de 1967).
Desde 1962, las Hijas de la Misericordia asumimos el llamado a “Ejercer en Cáceres, municipio ubicado en el Bajo Cauca Antioqueño, la mayor misericordia que pueda existir: ANUNCIAR A JESUCRISTO” en comunión con la Diócesis de Santa Rosa de Osos y acompañadas durante más de 40 años por Monseñor Gerardo Antonio Patiño Ramírez, reconocido en toda esta región por su gran espíritu misionero y quien supo liderar grandes obras en beneficio de esta población. Desde la llegada de la comunidad a este lugar se tuvo como tarea principal la educación en el colegio que con el apoyo de Monseñor Gerardo Patiño iniciamos en beneficio de los niños, niñas y jóvenes de esta región; hoy como hija de la misericordia sigo haciendo presencia en el colegio desempeñándome como maestra en el área de educación religiosa y ética y valores humanos. Otras de las acciones realizadas son la pastoral familiar y catequética, la promoción humana y social, destacando la construcción de la Ciudadela para perpetuar el nombre y sacerdocio de Monseñor Gerardo Patiño, los comedores comunitarios El Carmen y La Misericordia para niños y niñas más vulnerables, acompañamiento a desplazados, mujeres cabeza de familia, huertas caseras, cría de pollos y conejos, creación del Taller Miguel Ángel Builes en pro de la población. Es la labor pastoral que como comunidad hemos realizado buscando siempre “ejercer la mayor misericordia”.
En mis 20 años de permanenciaen Cáceres he buscado apoyar toda esta actividad que realizamos las Hijas de la Misericordia. Hoy, un siglo después de la queja de nuestro fundador Miguel Ángel Builes, esta región continúa olvidada y sufre la tiranía de los grupos armados al margen de la ley, la violencia, las constantes amenazas, el desplazamiento forzado, la minería ilegal, el tráfico de armas y drogas, la descomposición social y familiar, y a todo esto se suma el reciente impacto eco-ambiental del Proyecto Hidroituango y la creciente súbita del río.
Empeñadas en anunciar la Buena Nueva y reconstruir el tejido social desde el Plan Diocesano de Renovación, lanzamos otro “S.O.S MISIONERO”, necesitamos laicos consagrados y presbíteros que arriesguemos todo, sin miedo, confiados en el poder del envío con pasión para perseverar juntos en la oración, el sacrificio personal y comunitario, capaces de promover las vocaciones misioneras y apoyar generosamente la tarea misionera y misericordiosa entre los hermanos de la periferia del Bajo Cauca.
Hna. Beatriz Peña Velásquez Hijas de Nuestra Señora de las Misericordias