OMP de Colombia

Cuarta semana de Octubre Misionero

Lunes 23 a Martes 31 de octubre

Oración por las vocaciones nativas

Oración por la reconciliación entre los colombianos, acogida fraterna a los desplazados, y a los migrantes reintegrados de nuevo en la sociedad.

  • Recordemos que una de las cuatro Obras Pontificias, es la POSPA, Obra de San Pedro Apóstol, cuya razón de ser es la oración, el sacrificio y las limosnas en bien de las vocaciones nativas. En Colombia tiene una jornada especial el primer domingo de agosto, en particular, y en general, todo el mes de agosto.
  • El Seminario Intermisional “San Luis Beltrán” que funciona en Bogotá, forma a todos los jóvenes que aspiran al sacerdocio para luego ejercer su ministerio en los 10 Vicariatos Apostólicos y en algunas Diócesis del país.
  • La incumbencia de la caridad misionera podría centrarse en obras concernientes a los colombianos que se integran nuevamente a la sociedad, a los desplazados y migrantes acogiéndolos y atendiéndolos según las más variadas necesidades, exige una madurez cada vez más misionera de la fe. Los reinsertados, los desplazados y los migrantes traen consigo experiencias humanas culturalmente distintas y llenas de sufrimiento, dolor y muerte. Victimarios y víctimas, escapan de conflictos, carestías, catástrofes naturales y pobreza.

Estos interlocutores llaman a nuestra Iglesia para que los acojamos y les ayudemos y son una gran oportunidad también para el primer anuncio y la evangelización, con formas diversificadas de caridad. Ellos abren en nuestras Iglesias espacios interesantes de verdadera comunicación de la fe por ósmosis existencial, gracias al testimonio y a la enseñanza. No hay que temer el anuncio a todos si la fe de quien anuncia es expresión de una relación viva con Cristo en estado de continua conversión. El encuentro personal con Cristo garantiza la atracción misionera y evita todo proselitismo forzado en orden a la conversión.

Se sugiere clausurar el OCTUBRE MISIONERO, el martes 31 de octubre, con una Santa Misa especial, una vigilia o Adoración Eucarística para pedir por las vocaciones misioneras, y en agradecimiento a toda la comunidad parroquial por la vivencia, oración, sacrificios y ofrenda económica en favor de las misiones, en la comunidad parroquial, en la Iglesia particular y en la Iglesia católica, en general.

¡Gracias por apoyar el Domund y hacer del mundo un lugar mejor para todos!

Scroll al inicio