RED NACIONAL DE ANCIANOS Y ENFERMOS MISIONEROS RENAEM
La Iglesia en estado permanente de misión, inmersa en el proyecto visión 2024 de las Obras Misionales Pontificias de Colombia, revoluciona a todos los bautizados para cumplir su misión de “Vayan y hagan discípulos a todos los pueblos y bautícenlos para consagrarlos al Padre, al Hijo y al espíritu Santo,” (Mateo 28, 19) y además con la recomendación específica: “Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien a los leprosos, expulsen a los demonios;” (Mateo 10, 8)
El Evangelio, exige que la salud, no sólo se quede en la dimensión espiritual y misionera, sino que toque lo físico, psíquico, social e intelectual, ya que Jesús vino “para dar vida a los hombres y para que la tengan en plenitud” (Juan 10, 10)
Los destinatarios de la RENAEM son todos los bautizados, que anhelen comprometerse con el proyecto de Nuestro Señor Jesucristo, “les aseguro que cuando lo hicieron con uno de estos mis hermanos más pequeños, conmigo lo hicieron” (Mateo 25, 40).
En las OMP, ponemos a su disposición el acompañamiento misionero de los ancianos y enfermos, especialmente con la formación e interacción permanente con los agentes de pastoral de la salud, las familias de los enfermos y todas las personas que deseen unirse esta causa misionera de la Iglesia.
La Red Nacional de Ancianos y Enfermos Misioneros (RENAEM) es:
Es un servicio de las OMP, como expresión de apostolado misionero, para ayudar a la Iglesia universal, desde la aceptación cristiana del sufrimiento humano. Esta obra concreta, entonces para los enfermos, el servicio de animación, formación, comunicación, organización y cooperación misionera, en este caso referido a los enfermos, a los ancianos, a los limitados físicos, o a los que sufren cualquier enfermedad, a sus familias, a los que están dedicados a los enfermos, los asilos, centros geriátricos y a sus servidores misioneros.
Es un servicio de las OMP, como expresión de apostolado misionero, para ayudar a la Iglesia universal, desde la aceptación cristiana del sufrimiento humano. Esta obra concreta, entonces para los enfermos, el servicio de animación, formación, comunicación, organización y cooperación misionera, en este caso referido a los enfermos, a los ancianos, a los limitados físicos, o a los que sufren cualquier enfermedad, a sus familias, a los que están dedicados a los enfermos, los asilos, centros geriátricos y a sus pastores.
Explicación del logo de la Red Nacional de Ancianos y Enfermos Misioneros:
El círculo: Simboliza la universalidad de la Iglesia, el cristiano debe ser un hombre planetario.
Himno
Raíces Históricas de la RENAEM
A finales del primer tercio del siglo XX en diversas naciones existían algunas asociaciones que tenían por objeto agrupar a los enfermos, con el fin de ofrecer constantemente sus plegarias y dolores por las misiones.
La red de enfermos Misioneros nació en 1928, del celo de un alma fervorosa y ardiente, Margarita Godet, enamorada del apostolado misionero, e inmovilizada ella misma por la enfermedad.
Fue en la diócesis de Pamplona (España), hacia el año 1933, cuando empezó a difundirse, aunque de manera privada, la Unión de enfermos Misioneros. El año 1940 quedaba erigida canónicamente y en 1945, fue declarada oficialmente por la Pontificia unión Misional como asociación auxiliar de la misma.
Intencionalidades:
Metodología:
Apoyados en los que ofrece Aparecida No. 226:
Subsidios:
Transversal 28B n.º 36 70
Tels.: 601 369 1282/ 601 244 2070
Material OMP: +57 304 2945503
Se atienden pedidos y despachos en horario de oficina.
Horarios de atención:
De lunes a viernes:
6: 30 a.m. a 12 m / 12:30 p.m. 3:00 p.m.