DONACIONES

 

Dona a las misiones en Colombia

No existe ayuda pequeña, los misioneros pueden transformar vidas.

Cubre la alimentación de un misionero durante un día en territorio de misión.
Permite comprar libros para la evangelización en pequeños grupos en territorios de misión.
Sirve para comprar un bulto de cemento para la reparación del piso de una capilla.
Ayuda a comprar una teja para reparar el techo de una capilla misionera.
Compra combustible para transporte acuático de un día de los misioneros en el Amazonas, Guainía y Vaupés.
Cualquier monto sea grande o pequeño ayudará.

 

 

  Ayuda a las misiones

 

CAMPAÑA DOMUND
 


 

La Jornada Mundial de las Misiones o Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND) suscita el interés por la evangelización universal en todos los sectores del Pueblo de Dios, promueve la ayuda recíproca tanto material como espiritual y el intercambio de personal apostólico para las misiones.

 

CAMPAÑA IAM
 


 

La Infancia y Adolescencia Misionera promueve la animación y formación misionera de los niños y sus educadores en la evangelización universal, especialmente de los mismos niños.

 

CAMPAÑA POSPA
 


 

Pontificia Obra de San Pedro Apóstol - POSPA es una Institución del Papa que apoya la formación de los futuros sacerdotes de las situaciones misioneras del mundo.

 

  Testimonios

 

 

 

 

 

  Dona Corresponsal Bancario Bancolombia

 



1. Dirígete a una tienda o establecimiento comercial que ofrezca este servicio.

 



2. Consigna a la cuenta de ahorros Bancolombia N.20557000743. Titular: Obra Pontificia Propagación de la Fe. NIT: 860008394-3.

 



3. Envía fotografía del comprobante de donación al número de WhatsApp +57 1 3042945503  indicando el concepto: Donación "Obra".

 

Línea misionera

  Línea misionera

Si prefieres realizar tu donación por teléfono, déjanos tus datos y nosotros te llamaremos.

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Enter the characters shown in the image.

  Preguntas frecuentes

La palabra Misión, proviene del verbo clásico latino mittere y significa: mandar o enviar, es un mandato de Cristo y es el corazón de la Iglesia, "nace de la fe en Jesucristo, tal como se expresa en la profesión de fe trinitaria: «Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos... Por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajó del cielo y, por obra del Espíritu Santo, se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre» (RM 4). En efecto, por medio de la misión se anuncia a Jesucristo y su Evangelio, es un compromiso comunitario y una responsabilidad de la Iglesia. "La misión atañe a todos los cristianos, a todas las diócesis y parroquias, a las instituciones y asociaciones (RM 2)" A través de la misión damos testimonio del amor de Dios a todos los pueblos. "Solo en la fe se comprende y se fundamenta la misión." (RM La misión es hacer presencia en aquellos territorios donde no se conoce a Jesús y donde se anima la promoción humana y la encarnación de los valores evangélicos, por ello "la misión renueva la Iglesia, refuerza la fe y la identidad cristiana, da nuevo entusiasmo y nuevas motivaciones." (RM 2)
Son sacerdotes, religiosas, religiosos y laicos que entregan su vida para anunciar el Evangelio a quienes aún no lo conocen. Dan testimonio de este anuncio a través de acciones educativas, sanitarias y de ayuda social para las comunidades que atienden, casi siempre las más pobres y desfavorecidas del planeta.
Las Obras Misionales Pontificias (OMP) son una institución del Papa y de la Iglesia católica, encargada de infundir en los católicos, desde la infancia, el sentido universal y misionero, y de recoger los subsidios para bien de todas las misiones, según las necesidades de cada una. Son el instrumento oficial y principal de todas las Iglesias para la cooperación misionera.
Es una actividad que se realiza durante todo el año, pero que tiene momentos especiales donde se hacen jornadas para orar, realizar sacrificios y brindar ofrendas para las misiones. Las jornadas que se celebran son: La Jornada Mundial de las Misiones, el último domingo de octubre; Jornada Nacional de la Juventud Misionera, que se celebra en el mes de agosto; Jornada Nacional de la Familia Misionera, que se celebra en mayo; Jornada Nacional de Infancia y Adolescencia Misionera, que se celebra en mayo y la Jornada Nacional de la Pontificia Obra San Pedro Apóstol, POSPA, que se celebra en agosto.
Las donaciones se recaudan a través de las parroquias, depósitos bancarios y vía Internet.
Las donaciones se entregan a la diócesis y éstas a las Obras Misionales Pontificias – OMP de Colombia, quien a su vez envía a la Sagrada Congregación para la Evangelización de los Pueblos ubicada en Roma.

- En América, Islas de Oceanía, África y Asia.

- En total son 1.109 territorios de misión en el mundo. Ocupan el 43,13% de la superficie de la tierra.

- En Colombia son distribuidas en los Vicariatos Apostólicos de: Inírida, Puerto Leguizamo – Solano, Leticia, Puerto Carreño, Guapi, Mitú, Puerto Gaitán, San Andrés y Providencia, Tierradentro y Trinidad.

En los diversos territorios de misión del mundo, se preparan se preparan proyectos de solicitud de apoyo, que deben contar con el aval del obispo correspondiente antes de llegar al Secretariado General de las Obras Misionales Pontificias (OMP). Estos documentos se remiten a los directores generales de Misiones en cada país, para que los estudien en los meses previos a su Asamblea General. Entonces, en la reunión anual los delegados despejan dudas, discuten y votan la asignación de recursos.

- 44% del trabajo social y educativo de la Iglesia se hace en territorios de misión.

- 45,70% de la humanidad vive en los territorios de misión.

- Uno de cada tres bautismos en el mundo se celebra en los Territorios de Misión.

- En los territorios de misión las condiciones geográficas y las grandes extensiones hacen muy costoso el transporte de los misioneros, que en muchas ocasiones sólo tienen la opción aérea, marítima o fluvial.

Donación transparente: 
Estimado usuario la donación que Usted realiza está libre de cualquier impuesto.
Al realizar su donativo a Usted no se le cobra ningún cargo extra.
Según lo establecido en el artículo IV del Concordato vigente entre la Santa Sede y la República de Colombia, la Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, goza de verdadera y propia personería jurídica, es una Institución Canónica sin ánimo de lucro y con reconocimiento civil.
Recuerde que al hacer su donativo a Obras Misionales Pontificias de Colombia, si usted necesita puede solicitar una certificación para deducción de impuestos
.

Contáctenos

Dirección y teléfonos

Transversal 28B n.º 36 70

Tels.: 601 369 1282/ 601 244 2070

Material OMP: +57 304 2945503

Se atienden pedidos y despachos en horario de oficina.

Horarios de atención:

De lunes a viernes:

6: 30 a.m. a 12 m / 12:30 p.m. 3:00 p.m.

  comunicaciones@ompdecolombia.org

Visita Papa 2017

OMP EN EL MUNDO