Los días 25 y 27 de agosto de 2025 marcaron un hito significativo en el camino de la formación misionera que impulsa OMP Colombia. En estas fechas se realizaron, de manera virtual a través del aula de Google Meet, las primeras sustentaciones de proyectos de pastoral del Programa Virtual de Formación Misionera, entre las 6:30 y las 9:00 p.m.
Cada una de las jornadas estuvo llena de entusiasmo, creatividad y compromiso. Los estudiantes, fruto de su proceso académico y pastoral, presentaron propuestas que nacen de la reflexión teológica, la experiencia eclesial y la realidad concreta de sus comunidades. Estos proyectos buscan responder a los desafíos evangelizadores del presente, aportando caminos novedosos para la animación misionera, la pastoral parroquial, la formación de agentes y el servicio a las periferias existenciales.
Más allá de un ejercicio académico, las sustentaciones se convirtieron en un espacio de comunión eclesial, donde se compartieron sueños, aprendizajes y estrategias para hacer de la misión el corazón de la vida de la Iglesia. Cada presentación fue también un testimonio del deseo de los participantes de ser misioneros de esperanza entre los pueblos, en sintonía con el lema del DOMUND 2025.
Este primer paso en la socialización de proyectos pastorales reafirma el propósito del Programa Virtual de Formación Misionera: ofrecer herramientas sólidas y actuales para fortalecer la vocación misionera de quienes, desde diferentes regiones del país, buscan responder con generosidad al envío del Señor.
OMP Colombia agradece a todos los estudiantes por su entrega y dedicación, así como a los tutores y acompañantes que han hecho posible este proceso formativo que abre nuevos horizontes para la misión en el mundo de hoy.